La Universidad Católica del Norte, a través de la Facultad de Medicina, en su afán de continuar aportando y promoviendo salud, ha iniciando el proyecto denominado “Clínica de Rehabilitación de Piso Pélvico: Una experiencia docente asistencial”, proyecto que cuenta con el Apoyo de la Secretaria de Vinculación con el Medio de la institución y del Ministerio de Educación; que busca la atención de las alteraciones pelviperineales que afectan a lo largo de todo el ciclo vital y a toda la diversidad sexual, desde la etapa infantil hasta la etapa adulta.
Disfunciones del Piso Pélvico
Las disfunciones del piso pélvico comprenden distintos tipos de afecciones dentro de las cuales encontramos incontinencia urinaria, incontinencia anal, constipación, prolapsos genitales, dolor pélvico crónico y algunas disfunciones sexuales, entre otras. Todas estas, al no ser tratadas, pueden alterar de forma importante la calidad de vida emocional, sicológica y social, de quienes las padecen e igualmente la de sus familiares.
Atenciones
- Mujeres: patologías de piso pélvico (incontinencia urinaria de esfuerzo, urgencia y mixta, incontinencia fecal, prolapsos, constipación, y disfunciones sexuales – vaginismo, dispareunias)
- Hombres: con incontinencia urinaria (con prostatectomía), constipación, disfunciones sexuales.
- Infantil: incontinencia urinaria diurna y nocturna, constipación.
- Población Trans: usuarios con cirugías de reasignación de sexo (genitoplastia feminizante y masculinizante).
Profesionales
María José Guerrero Garrote – Kinesióloga Universidad Católica del Norte – Diplomado en Reeducación Pelviperineal
Luz Daniela Mansilla Oyarzo – Kinesióloga Universidad Católica del Norte – Diplomado en Reeducación Pelviperineal
Reservas
Centro de Salud San Lucas de Coquimbo:
Calle Matta 87, Coquimbo.
Cel: +56 9 47841021
Correo: contactocentrosanlucas@gmail.com